Discursos Reales

Alocución de SM el Rey durante la cena oficial ofrecida por el jefe de Estado senegalés en honor del Soberano

SM el Rey Mohammed VI pronunció una alocución durante la cena oficial ofrecida, hoy viernes en Dakar, por el Jefe de Estado senegalés, Macky Sall en honor del Soberano que efectúa una visita oficial en Senegal, en el marco de una gira africana que comprende también Costa de Marfil y Gabón.

He aquí el texto íntegro de la alocución real:.
 

"Loor a Dios,  la oración y el saludo sean sobre nuestro señor enviado de Dios, su familia y compañeros

Señor Presidente de la República,

Señoras y Señores Presidentes de las Instituciones de la República,
Señor Primer Ministro,
Excelencias, Señoras y Señores

Quisiera empezar mis primeras palabras agradeciendo a Vuestra Excelencia, al Gobierno y al pueblo senegalés, por el caluroso recibimiento que nos ha sido dispensado, desde que pisamos el suelo de este hospitalario país de «Teranga».

Me embarga la alegría por la oportunidad que se me brinda y he de manifestar toda mi felicidad por estar de nuevo entre Ustedes en Senegal, este país hermano tan querido por todos los marroquíes, y con el cual el Reino de Marruecos comparte de manera especial un rico patrimonio histórico, cultural y espiritual; un país muy vinculado a Marruecos por numerosos lazos de proximidad, lazos familiares y sanguíneos, lazos de indefectible solidaridad y lazos de cooperación e intercambio, constantemente renovados y profundizados.

 Este país con el que Marruecos comparte, igualmente, la ambición de edificar un Estado moderno donde al mismo tiempo se preserva la fuerte identidad nacional, se ejercen de manera irreversible los derechos humanos, la buena gobernanza y la transparencia, en el seno del progreso social.

Permítaseme, Señor Presidente, aprovechar esta agradable oportunidad para reiterar a Vuestra Excelencia y al pueblo senegalés, las felicitaciones del Reino de Marruecos por vuestra brillante elección a la magistratura suprema de la República de Senegal, y por el espíritu de democracia serena que ha prevalecido durante el escrutinio presidencial del 25 de marzo de 2012.

Este resultado, eminentemente apacible, tiene el mérito de consolidar la reputación democrática de Senegal, considerado como ejemplo en su entorno continental, un entorno sacudido por veleidades y sobresaltos de tiempos caducos. Nuestros deseos de éxito os acompañan en las legítimas ambiciones que os animan para llevar a buen fin vuestro decidido compromiso de hacer frente a los retos del cambio, el desarrollo y el progreso de vuestro pueblo, un compromiso llevado a la práctica en estos últimos meses y que ya está dando sus primeros frutos.

Señor Presidente,

El Reino de Marruecos siempre ha colocado los vitales intereses de nuestro gran continente, así como la cooperación con los países africanos hermanos, en la primera fila de su acción exterior, privilegiando una cooperación Sur-Sur solidaria y mutuamente benéfica, con el fin de realizar un desarrollo humano sostenible, fuente de la preservación de la dignidad de nuestras poblaciones africanas y una contribución activa a su desarrollo, en el seno de la paz y la seguridad.

Como bien sabe Vuestra Excelencia, Señor Presidente, el Senegal hermano ocupa en este contexto un lugar privilegiado.
Efectivamente, Marruecos y Senegal mantienen unas relaciones intensas, vivas y singulares.

El regular intercambio de visitas entre altos responsables marroquíes y senegaleses, la instauración de consultas permanentes entre nuestros dos países así como el recíproco y sistemático apoyo político, han permitido llevar nuestras relaciones a un nivel de partenariado que queremos sea estratégico, multiforme y voluntarista.

A este respecto, me congratulo por el elevado nivel de cooperación bilateral realizada en materia de educación y formación, traducido en el intercambio de un importante número de estudiantes entre nuestros dos países.

A día de hoy, la cooperación marroquí–senegalesa se distingue por su riqueza y diversidad. Sus aspectos más destacados tienen que ver sobre todo con los sectores de agricultura -con la realización de la explotación agrícola « Polo de Excelencia Agrícola» en la región de Thiès- la electrificación rural en el norte de Senegal y las lluvias artificiales, cuyo programa, que se extiende por seis años, ha permitido aumentar el nivel de pluviometría en las regiones concernidas.

Quisiera aseguraros, Señor Presidente, mi firme voluntad de obrar conjuntamente con Vuestra Excelencia, en pro de la movilización de todas las posibilidades con el fin de conseguir una mayor realización de los objetivos del desarrollo sostenible y de lucha contra la precariedad y marginación sociales.

Señor Presidente,

Nuestros intercambios económicos y comerciales registran un crecimiento regular, consolidado por el dinamismo de las líneas aéreas que enlazan los dos centros regionales de Casablanca y Dakar, así como por las perspectivas abiertas, desde luego, por el eje de carreteras que enlaza Marruecos con Senegal, a través del territorio de la República hermana de Mauritania.

Ahora debemos completar este dispositivo mediante la mejora de nuestras conexiones marítimas.

Por otra parte, me alegra destacar que los esfuerzos desplegados para allanar el camino ante nuestros operadores económicos se va concretando día tras día, a través del incremento de las inversiones privadas marroquíes, llevadas a cabo en Senegal en los sectores bancario, financiero y de seguros.

Esta dinámica confortada por la continua mejora del entorno de los negocios, generará sin lugar a dudas mayores inversiones privadas marroquíes en los demás sectores.

Señor Presidente,

Es para mí una alegría constatar nuestra amplia convergencia en los puntos de vista con relación a las principales cuestiones internacionales, particularmente africanas, así como a los desafíos y riesgos crecientes dados en nuestro espacio estratégico común, abierto sobre el Atlántico y vecino del Sahel.

Juntos preconizamos una estrategia consistente en una respuesta global, en todo la región, tanto a las múltiples amenazas securitarias, como a las exigencias de su desarrollo sostenible; una respuesta a la que se asocian los esfuerzos de todos los actores concernidos, en el seno de un enfoque colectivo, solidario y coherente que cubre todos los dominios: político, estratégico y económico.

Señoras y Señores,

Les invito a levantarse en honor al Señor Presidente Macky Sall, por su éxito al servicio de Senegal, por la amistad entre nuestros dos países y por el futuro de las relaciones privilegiadas entre Marruecos y Senegal.
El saludo, la bendición de Dios el Altísimo, y sus gracias, sean con vosotros".