Logo Logo
maroc_fr_1.png

Este compromiso se concretó con la firma de una Declaración conjunta entre el ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, y su homólogo francés, Gérald Darmanin, con ocasión de su encuentro, que sirvió de oportunidad para hacer un balance profundo de los progresos realizados en materia de cooperación jurídica y judicial entre ambos países, explorar las perspectivas futuras de esta colaboración y debatir sobre las cuestiones de interés común.

Esta Declaración es fruto de los debates que habían comenzado durante la elaboración del plan de acción firmado el 31 de mayo de 2024, que incluye prioridades estratégicas de gran importancia, entre ellas la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.

A este respecto, los dos ministros destacaron la importancia estratégica de este eje, que representa una gran amenaza tanto a nivel nacional como internacional, y que afecta de manera significativa a la soberanía, la seguridad, la economía, el medio ambiente y el desarrollo de las dos naciones.

Por consiguiente, Francia y Marruecos han reafirmado su voluntad común de redoblar sus esfuerzos a fin de eludir y hacer frente a estos fenómenos movilizando los recursos necesarios, incluidos los del ámbito jurídico.

En lo que respecta a la modernización del sistema judicial y el refuerzo de su gobernanza, los ministros también han coincidido en la importancia de la formación continua de los profesionales del sector, la puesta en marcha de programas dedicados a la mejora de la gestión administrativa y el desarrollo legislativo, así como el intercambio de experiencias en todos los ámbitos relacionados con la justicia.

Durante este encuentro, Ouahbi y Darmanin han expresado su satisfacción por la calidad de las relaciones bilaterales y subrayado la dinámica excepcional de la cooperación judicial y técnica entre Francia y Marruecos, que responde a los desafíos contemporáneos y a los intereses comunes de ambas naciones.

Subrayando la larga tradición de vínculos de confianza y solidaridad que unen a las dos naciones, los ministros destacaron la cooperación jurídica y judicial franco-marroquí, basada en un modelo jurídico común, alimentado por una "francofonía judicial" viva y unas relaciones humanas estrechas, que consolidan intereses compartidos y una solidaridad profunda.

Con este motivo, Ouahbi afirmó que la reunión ha permitido a las dos partes llegar a un acuerdo sobre todas las cuestiones pendientes, expresando su confianza en el futuro prometedor de la cooperación judicial entre los dos países.

La firma de esta declaración allanará el camino para reexaminar ciertos acuerdos, en particular el que regula el papel de los abogados en Francia y Marruecos, con el fin de lograr un equilibrio en este ámbito, señaló.

"También hemos examinado cómo facilitar la vida cotidiana de los marroquíes residentes en Francia, en particular en materia de estatuto personal y derechos de la familia", subrayó.

La firma de esta Declaración común es una gran señal de cooperación reforzada, afirmó, por su parte, Darmanin alabando el papel de primer orden desempeñado por los magistrados marroquíes y sus esfuerzos junto con sus homólogos franceses en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

También expresó su voluntad de seguir mejorando las condiciones de trabajo de los funcionarios de ambos ministerios, especialmente en lo que respecta a la digitalización y modernización del sistema judicial.

Los dos Ministerios de Justicia velarán también por simplificar la vida de los ciudadanos de ambos países, acompañando la aplicación de reformas en materia civil y mejorando su relación con el servicio público de justicia, dijo.

MAP: 10 Marzo 2025

 

Continúa su visita en nuestro portal