صاحبة السمو الملكي الأميرة للا مريم تترأس حفل الاختتام الرسمي للمنتدى الإفريقي الأول لبرلمان الطفل

Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem, presidenta del Observatorio Nacional de los Derechos del Niño (ONDE), presidió el sábado en la sede del Parlamento en Rabat la ceremonia oficial de clausura del Primer Foro Africano del Parlamento del Niño, un evento continental bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista.

Organizado por el ONDE bajo el lema “La participación de los niños en el desarrollo de África”, este foro se inscribe en la continuidad de la Visión clarividente de Su Majestad el Rey para África, una visión marcada por un compromiso constante con el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, la solidaridad africana y que sitúa a la juventud en el centro de todas las iniciativas de desarrollo.
A su llegada a la sede del Parlamento, SAR la Princesa Lalla Meryem pasó revista a una sección de las Fuerzas Auxiliares que rendía los honores antes de ser saludada por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, el presidente delegado del Consejo Superior del Poder Judicial, primer presidente del Tribunal de Casación, M'Hammed Abdennabaoui, el presidente del Ministerio Público, procurador general del Rey ante el Tribunal de Casación, Hicham Balaoui, el wali de la región de Rabat-Salé-Kenitra, gobernador de la prefectura de Rabat, Mohamed Yacoubi, el presidente del Consejo de la región de Rabat-Salé-Kenitra, Rachid El Abdi, y la presidenta del Consejo Municipal de Rabat, Fatiha El Moudni.

Su Alteza Real también fue saludada por el presidente del Consejo Prefectoral de Rabat, Abdelaziz Derouiche, el embajador, director general de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), Mohamed Methqal, el secretario general de la Cámara de Representantes, Najib El Khadi, y la vicepresidenta del Observatorio Nacional de los Derechos del Niño (ONDE), Ghizlane Benjelloun.
A la entrada del Parlamento, SAR la Princesa Lalla Meryem fue saludada por el ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Mohamed Saâd Berrada, el ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Competencias, Younes Sekkouri Oubbahessou, la ministra de Solidaridad, Inserción Social y Familia, Naima Ben Yahya, y el ministro delegado del Ministerio de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, Fouzi Lakjaâ.

Su Alteza Real también fue saludada por el presidente de la Asamblea Nacional de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Bamba Meguett, el presidente de la Asamblea Nacional de la República de Burundi, Gélase Daniel Ndabirabe, el presidente de la Asamblea Nacional de la República de Yibuti, Dileita Mohamed Dileita, el presidente de la Asamblea Nacional de la República Unida de Tanzania, Mussa Azzan Zungu, y la presidenta de la Asamblea Nacional de la República de Zambia, Nelly Butete Kashumba Mutti.

A continuación, SAR la Princesa Lalla Meryem visitó cinco talleres de niños parlamentarios africanos y marroquíes. Se trata, especialmente, del taller “Derecho de los niños a participar en las políticas y estrategias públicas: ¿qué lugar ocupan los niños parlamentarios en los distintos países del continente?”, que invita a los jóvenes a reflexionar sobre su papel en la elaboración de las políticas públicas que les afectan y pone de relieve las experiencias africanas en materia de participación de los niños parlamentarios y los medios para reforzar su contribución a los procesos de toma de decisiones a escala nacional y continental.
El segundo taller, “África ante los retos de la educación equitativa e inclusiva”, propone una reflexión colectiva sobre las persistentes desigualdades educativas en todo el continente y los medios para remediarlas, con el fin de garantizar a todos los niños africanos un acceso equitativo, inclusivo y de calidad a la educación.

El tercer taller tiene como tema “El acceso a la atención sanitaria y el lugar que ocupa la salud mental en los programas en África”. Aborda las disparidades en el acceso a la atención sanitaria en el continente, haciendo hincapié en la necesidad de integrar la salud mental en las políticas públicas africanas y promoviendo un intercambio sobre el lugar que ocupa el bienestar psicológico en los programas nacionales y las soluciones innovadoras que deben aportarse para lograr un acceso equitativo y global a la salud en general y a la salud mental en particular.
El cuarto taller “De la educación a la explotación: el trabajo infantil, una realidad africana”, centra el debate en las causas profundas del trabajo infantil en África y sus consecuencias para el futuro de los niños, mientras que el quinto taller, “Niños en situación de calle y matrimonio precoz: crear respuestas eficaces en África”, pone de relieve dos realidades alarmantes que comprometen los derechos fundamentales de los niños en el continente, al tiempo que ofrece un espacio de concertación sobre enfoques concretos para luchar contra todas las formas de violencia contra los niños.
A continuación, Su Alteza Real asistió a la proyección de dos vídeos titulados, respectivamente, “Compartir los logros del Observatorio Marroquí y las buenas prácticas en materia de enfoque participativo de los niños” y “Foro Africano del Parlamento del Niño: intercambios fructíferos”.
En esta ocasión, los niños parlamentarios Mariyam Diouf, de Senegal, y Lugman Yazid Zeid, de Yibuti, anunciaron la adopción por aclamación, al término de los trabajos del Foro, de la Declaración final del 1er Foro Africano del Parlamento del Niño, titulada “Declaración de Rabat para la participación de los niños en el desarrollo de África”. 
Esta Declaración consagra la creación de la Red Africana para los Derechos del Niño, cuya sede acogerá la ONDE y a la que prestará todo el apoyo necesario para acelerar la ambición de una África en la que los niños del continente se conviertan en agentes del cambio y constructores de la paz.
Al término de la ceremonia, Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem posó para una foto de recuerdo con los niños parlamentarios africanos participantes.
La primera edición del Foro Africano del Parlamento del Niño, cuyos trabajos se iniciaron el viernes, reunió a más de 170 invitados de renombre: presidentes de asambleas parlamentarias nacionales, ministros y otras personalidades oficiales y representantes institucionales procedentes de 28 países africanos.


MAP: 22 Noviembre 2025

Continúa su visita en nuestro portal