Logo Logo
HRH Princess Lalla Asmaa's Visit to Gallaudet University Strengthens U.S.-Morocco 'Excellent Relations' - El Midaoui

La visita de Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa a la Universidad Gallaudet, única institución en el mundo dedicada a la educación de las personas sordas y con dificultades auditivas, refuerza aún más las “excelentes relaciones” entre Marruecos y Estados Unidos, afirmó el viernes en Washington el ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, Azzedine El Midaoui.

Esta visita se inscribe en el marco del “refuerzo de las excelentes relaciones que siempre han existido entre Marruecos y Estados Unidos”, declaró El Midaoui a la prensa, añadiendo que la visita servirá también para consolidar la distinguida relación entre la Fundación Lalla Asmaa y la Universidad Gallaudet, que constituye una experiencia única y muy significativa a nivel internacional.

El Midaoui, que también es miembro del Consejo de Administración de la Fundación Lalla Asmaa, subrayó que la firma de un protocolo de entendimiento entre la Fundación y esta prestigiosa universidad servirá para “retomar y duplicar, mejorando esta experiencia de Gallaudet”, permitiendo así a Marruecos acoger una universidad que garantice la enseñanza, en el mismo entorno, a las personas sordas y con dificultades auditivas.

Por su parte, la ministra de Solidaridad, Insercion Social y Familia, Naïma Ben Yahia, afirmó que esta visita se inscribe en el marco de los “esfuerzos constantes realizados por Su Alteza Real a través de la Fundación Lalla Asmaa en favor de los niños y jóvenes sordos y con dificultades auditivas”.

Ben Yahiya, que también es miembro del Consejo de Administración de la Fundación Lalla Asmaa, subrayó que la firma de un protocolo de entendimiento entre la Fundación y la Universidad Gallaudet durante esta visita permitirá a los jóvenes marroquíes sordos y con dificultades auditivas beneficiarse de la experiencia pionera de este establecimiento universitario.

Por su parte, el embajador de Marruecos en Estados Unidos, Youssef Amrani, afirmó que la visita de Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa es “testimonio elocuente de la profundidad, amplitud y madurez de la asociación excepcional entre Marruecos y los Estados Unidos de América”.

Más allá de las convergencias políticas y de las relaciones diplomáticas sostenidas que jalonan esta asociación, el componente humano y social sigue siendo un pilar esencial y estructurante de la misma, sostuvo Amrani, subrayando que, en línea con la visión de SM el Rey Mohammed VI, Su Alteza Real ha “enriquecido con un nuevo aliento nuestra interacción con Estados Unidos, confirmando y profundizando la proximidad de corazón y de compromiso entre Rabat y Washington”.

En una declaración similar, la presidenta de la Universidad Gallaudet, Roberta Cordano, se declaró “orgullosa de poder compartir con Marruecos la experiencia de Gallaudet”, lo que, según dijo, no sólo ofrecerá oportunidades de educación superior, “sino que también proporcionará apoyo para transformar la vida de las personas sordas y con dificultades auditivas en Marruecos y África”.

“El compromiso de Marruecos y su historia son cualidades que le permiten erigirse como puerta de entrada para colaboraciones que pueden desarrollarse en toda África”, afirmó Cordano.

Por su parte, Zahra Ketoun, doctoranda marroquí en Gallaudet desde 2021, se mostró orgullosa de su experiencia en esta institución y señaló que la firma de un protocolo de entendimiento con la Fundación Lalla Asmaa representa “un paso de gigante” en la transferencia de la experiencia estadounidense en este campo. Añadió que este acuerdo refleja el compromiso de Su Alteza Real y su firme apoyo a las personas sordas y con dificultades auditivas en Marruecos.

Zakaria El Kantaoui, ex alumno de la Fundación Lalla Asmaa, celebró los esfuerzos incansables de la Fundación en favor de los jóvenes sordos y con dificultades auditivas en Marruecos.

“Soy fruto de la generosidad de la Fundación Lalla Asmaa”, declaró El Kantaoui, que prosigue sus estudios de lengua inglesa en Gallaudet, antes de mostrarse decidido a “volver a Marruecos después de mis estudios para compartir mis conocimientos con la comunidad de sordos y personas con dificultades auditivas”.

MAP: 03 Mayo 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal