
La coronación de la selección nacional de fútbol sub-20 en Chile no es fruto de la casualidad, sino la culminación de la política deportiva visionaria y estructurada, impulsada por Su Majestad el Rey Mohammed VI desde hace varios años.
De hecho, esta hazaña histórica es la consagración de una Visión Real clarividente destinada a conferir un fuerte impulso al deporte en general y al fútbol en particular, como palanca del desarrollo humano, social y territorial.
El Soberano no ha dejado de rodear con Su Alta Solicitud el sector del deporte, con todas sus disciplinas. En Su mensaje dirigido a los Encuentros nacionales del Deporte en 2008, Su Majestad el Rey afirmó: “Tenemos plena confianza en el gran potencial del deporte marroquí. También, no escatimaremos esfuerzos para apoyar todas las buenas iniciativas dedicadas al objetivo supremo que nos hemos fijado, a saber, hacer del deporte marroquí un modelo ejemplar y un factor de cohesión social y de refuerzo de nuestra proyección regional e internacional”.
La Academia Mohammed VI de Fútbol, crisol de excelencia, es una de las encarnaciones de esta Visión Real para un deporte formativo y encuadramiento profesional. Varios jugadores de este equipo proclamado campeón del Mundo en Chile, a saber Yassir Zabiri, Fouad Zahouani, Houssam Essadak y Yassine Khalifi, proceden, de hecho, de esta prestigiosa Academia, símbolo del auge del modelo marroquí de formación.
Inaugurada en 2009 y reforzada después de 2013, la Academia, que vio la luz gracias al liderazgo clarividente de Su Majestad el Rey, se consolida hoy como una referencia en materia de formación que permite descubrir los jóvenes talentos, forjar sus competencias y propulsarlos hacia amplios horizontes.
Además de ser un modelo a seguir en materia de formación y una cantera de jóvenes en ciernes, la Academia Mohammed VI es un proyecto Real que tiene como objetivo promover el fútbol nacional y desarrollar su nivel.
Con una superficie de aproximadamente 18 hectáreas, esta prestigiosa infraestructura deportiva de renombre mundial, que ha movilizado inversiones por valor de 140 millones de dirhams, ilustra la Alta Benevolencia de Su Majestad el Rey para con el deporte en general y el fútbol en particular.
Bajo el impulso Real, Marruecos también ha multiplicado los campos de proximidad, los centros de formación regionales y las instalaciones modernas, lo que permitió a los jóvenes marroquíes acceder a la práctica del deporte en todas las regiones.
“Nuestro objetivo final es revitalizar la práctica deportiva en nuestras ciudades, poblados y barrios, especialmente en los más populares, que constituyen una fuente inagotable de deportistas para nuestro país”, subrayó el Soberano en Su mensaje a los Encuentros Nacionales del Deporte.
Esta democratización del deporte en todo el país ha dado lugar a una nueva generación con talento, disciplinada y segura de su potencial.
La Academia Mohammed VI se impone ahora, en opinión de todos, como un polo de excelencia que contribuye a los éxitos de las selecciones nacionales en los escenarios continental e internacional, favoreciendo la aparición de una nueva generación de jugadores con talentos, algunos de los cuales constituyen hoy la columna vertebral de la selección nacional “A”.
Capitalizando la hazaña sin precedentes, firmada durante la Copa del Mundo de 2022 en Catar por el equipo “A”, los ganadores de la Academia Mohammed VI volvieron a destacar una vez más en el Mundial Sub-20 de Chile junto a sus compañeros de equipo.
Los resultados obtenidos por las selecciones nacionales de fútbol con todas sus categorías en los escenarios continental y mundial, entre los que destaca la reciente victoria de los Leoncillos del Atlas, traducen claramente la dimensión inclusiva de la Visión Real en el ámbito deportivo.
Al ganar la Copa Mundial Sub-20, Marruecos confirma su posición, conocida y reconocida, en el concierto de las grandes naciones futbolísticas, fruto de una visión sabia de Su Majestad el Rey.
MAP: 20 Octubre 2025