Logo Logo
La DIDH se informa ante el ACNUDH sobre su sistema de seguimiento de las recomendaciones

Un equipo de la Delegación Interministerial de Derechos Humanos (DIDH) se informó el miércoles en Ginebra sobre un sistema desarrollado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) destinado al seguimiento de las recomendaciones de los mecanismos de la ONU.

Durante una reunión con responsables del ACNUDH, la secretaria general de la DIDH, Fatima Barkan, y la delegación que la acompañaba escucharon las explicaciones de los responsables del ACNUDH sobre la Base de Datos Nacional para el Seguimiento de las Recomendaciones (BDNSR), en inglés National Recommendations Tracking Database (NRTD).
Se trata de una herramienta digital desarrollada por la Oficina del Alto Comisionado para ayudar a los mecanismos nacionales de aplicación, presentación de informes y seguimiento (MNRS) a gestionar las recomendaciones de los mecanismos de derechos humanos. 
Este sistema permite responder a tres retos importantes, a saber la compleja gestión de las recomendaciones y las actividades de seguimiento; la coordinación entre diversos actores e instituciones; y la pérdida de memoria institucional debido a la rotación del personal, explicó Marie Eve Boyer, oficial de derechos humanos del ACNUDH.
Consiste en una aplicación web interactiva diseñada para ayudar a los Estados a planificar y supervisar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 
La BDNSR ofrece varias funciones, entre ellas la importación y clasificación de recomendaciones; la planificación y el seguimiento de las actividades de aplicación; y la extracción y generación de informes. 
Entre sus ventajas figuran la mejora de la coordinación gubernamental; la documentación de las responsabilidades en materia de seguimiento y presentación de informes; la actualización continua de la información en un repositorio central y el apoyo a la preparación de informes internacionales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 
Este encuentro, celebrada al margen del 59.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH), contó con la presencia de representantes de otras instituciones marroquíes relacionadas con la cuestión de los derechos humanos, así como de altos funcionarios del ACNUDH.

MAP: 03 Julio 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal