
Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, acompañado por SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, presidió, este lunes en Nouaceur, la ceremonia de presentación y lanzamiento de las obras de realización del complejo industrial de “motores de aviones” del grupo Safran, un proyecto estructurante que refuerza la vocación de Marruecos como centro estratégico mundial de la industria aeronáutica.
Este Complejo, que se ubicará en la plataforma industrial integrada dedicada a los oficios de la aeronáutica y en el espacio “Midparc” de Nouaceur, incluirá una planta de montaje y ensayo de motores de aviones del grupo Safran y otra dedicada a las actividades de mantenimiento y reparación de los motores de aviones de nueva generación LEAP (Leading Edge Aviation Propulsion).
Mucho más que una inversión industrial, estos dos nuevos sitios de referencia, eficientes, innovadoras y sostenibles, refuerzan la excelente relación y la excepcional asociación entre Safran y Marruecos, y testimonian la Voluntad firme de Su Majestad el Rey de elevar el sector aeronáutico a niveles de competitividad tecnológica más altos.
Al comienzo de esta ceremonia, se proyectó una película institucional que repasaba el desarrollo que ha experimentado el sector aeronáutico, uno de los oficios mundiales de Marruecos, durante estos últimos años, gracias a las reformas audaces y los proyectos estructurantes iniciados por el Soberano.
En esta ocasión, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, pronunció una alocución ante el Soberano en el que afirmó que, gracias a la Visión sabia de Su Majestad el Rey, Marruecos se ha convertido en un destino mundial imprescindible en sectores punteros, señalando que, en menos de dos décadas y gracias a las estrategias ambiciosas, sucesivas y complementarias impulsadas por el Soberano, el Reino ha construido una industria aeronáutica de talla mundial.
El volumen de negocios por exportaciones del sector ha experimentado un aumento significativo, “pasando de menos de mil millones de dirhams en 2004 a más de 26 000 millones de dirhams en 2024”, precisó Mezzour, subrayando que este sector agrupa hoy en día a más de 150 actores, entre ellos los mayores operadores mundiales, y representa un auténtico escaparate del saber hacer industrial nacional.
Mezzour recordó, además, que el Grupo Safran, socio histórico del Reino desde hace 25 años, renueva hoy su confianza en la plataforma Marruecos con la puesta en marcha de un complejo integrado de montaje, ensayo, mantenimiento y reparación de motores de aviones de clase mundial.
Según Mezzour, se trata de la creación de una planta de mantenimiento y reparación de motores de aviones (1300 millones de dirhams), con una capacidad de mantenimiento de 150 motores al año y que permitirá la creación de 600 puestos de trabajo directos de aquí a 2030.
También, se trata del desarrollo de una planta de montaje y ensayo de motores de aviones comerciales, del tipo LEAP 1-A, que equipa, en particular, los modelos de aviones Airbus A320 Neo, indicó Mezzour.
Con una capacidad de montaje de 350 motores al año, esta inversión de 2100 millones de dirhams generará 300 puestos de trabajo altamente cualificados de aquí a 2029, aseguró.
Segundo sitio producción del motor LEAP-1A a nivel mundial, este proyecto permitirá afianzar de forma duradera al Reino en la cadena de valor mundial de los fabricantes de motores aeronáuticos y traerá consigo nuevos fabricantes de equipos dentro del ecosistema nacional, señaló el ministro, antes de destacar que la industria aeronáutica hace de su capacidad de crear puestos de trabajo duraderos y cualificados para los jóvenes su principal reto.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Safran, Ross McInnes, destacó que la presencia de Su Majestad el Rey en esta ceremonia tiene un profundo significado para su grupo, y señaló que no solo demuestra el interés que el Soberano concede al desarrollo industrial del Reino, sino también el entorno de inversión ejemplar que Su Majestad el Rey no deja de promover a través de una visión sabia, audaz y orientada hacia el futuro.
Destacando la excelencia de las relaciones económicas e industriales entre Francia y el Reino de Marruecos, McInnes aseguró que su “Grupo no produce en Marruecos, sino con Marruecos”, un país estratégico en muchos aspectos para Safran.
Con este motivo, reiteró la determinación del Grupo Safran de mantener este fuerte vínculo con el Reino, antes de afirmar que “juntos, nos comprometemos con el desarrollo y la aceleración económica del sector aeronáutico marroquí”.
En la misma línea, el director general del Grupo Safran, Olivier Andriès, aseguró que la elección de implantar el nuevo complejo industrial de motores de aviones Safran en Marruecos no es casual, y destacó que su grupo “ha elegido un país dotado de talentos, infraestructuras modernas y un marco macroeconómico estable”.
“Pero, sobre todo, nos ha guiado la confianza que nos inspira la dinámica impulsada por Vuestra Majestad para convertir al Reino en una plataforma industrial competitiva a escala mundial”, dijo.
“Hoy en día, estos dos proyectos y las ampliaciones en curso en otros tres de nuestros sitios representan una inversión de más de 350 millones de euros y crearán miles de puestos de trabajo para todo el ecosistema aeronáutico del Reino”, prosiguió Andriès.
Seguidamente, SM el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, presidió la ceremonia de firma de tres convenios. El primero es un protocolo de acuerdo, que formaliza los compromisos de los dos socios, el Estado y el grupo Safran, para la instalación de la planta de montaje y ensayo de motores de aviones del grupo francés.
Ha sido firmado por Ryad Mezzour, Karim Zidane, ministro delegado ante el jefe del Gobierno, encargado de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas, y Olivier Andriès.
El segundo es un memorando de entendimiento relativo al suministro de energías renovables a los sitios de Safran.
Fue firmado por Abdelouafi Laftit, ministro del Interior, Ryad Mezzour, Mohamed Ouhmed, secretario general del departamento de transición energética, Olivier Andriès, Youssef Ettazi, director general de la Sociedad Regional Multiservicios de Casablanca-Settat, Fatima Guennouni, directora general de la Sociedad Regional Multiservicios de Rabat-Salé-Kenitra, y Adil Khamis, director general de Energía Eólica de Maroc-Nareva.
El tercer convenio es un acuerdo para la implantación en Midparc de la planta de montaje y ensayo de motores de aviones del grupo Safran.
Fue firmado por Khalid Safir, director general de la Caja de Depósito y de Gestión, Stéphane Cueille, presidente de Safran Aircraft Engines, Marouane Abdelati, director general de MEDZ, y Hamid Benbrahim El Andaloussi, presidente-director general de Midparc.
Acto seguido, se procedió a la presentación ante Su Majestad el Rey del motor de avión LEAP-1A, un motor de nueva generación que incorpora las innovaciones más avanzadas en materia de materiales y procesos de fabricación.
Seguidamente, Su Majestad el Rey Mohammed VI posó para una foto de recuerdo con un grupo de jóvenes en curso de formación en el Instituto de Oficios Aeronáuticos (IMA) en Nouaceur para incorporarse a la futura planta de mantenimiento de motores de aviones, antes de lanzar las obras de construcción del complejo industrial “Motores de aviones” del grupo Safran.
Líder mundial n°1 de los fabricantes de motores de aviones para trayectos cortos y medianos y tercer actor aeronáutico a nivel mundial fuera de los fabricantes de aviones, el grupo Safran refuerza su presencia en Marruecos, donde eligió establecerse hace 25 años, lo que demuestra el auge de la base aeronáutica marroquí, desarrollada gracias a la Visión clarividente y al liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
MAP: 13 Octubre 2025