Logo Logo
Dajla: La Conferencia de AUSACO llama a redefinir el enfoque de la ONU sobre el diferendo en torno al Sáhara marroquí (Declaración final)

Los participantes en la segunda Policy Conference de la Coalition pour l’autonomie au Sahara (AUSACO), celebrada el martes en Dajla, llamaron a redefinir el enfoque de las Naciones Unidas respecto al diferendo regional en torno al Sáhara marroquí, a la luz de las actuales evoluciones geopolíticas.

En su Declaración final, denominada "Declaración de Dajla", los miembros de AUSACO subrayaron la necesidad de una lectura renovada de los parámetros del expediente, destacando el plan marroquí de autonomía como la única base seria y creíble de solución, el creciente apoyo internacional a la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, así como el papel central de Argelia en la perpetuación del conflicto.
En este sentido, saludaron los esfuerzos continuos desplegados por el Reino en el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo de las Provincias del Sur, con el objetivo de convertir esta región en un verdadero puente estratégico entre Marruecos, África y otros continentes.
Los participantes también felicitaron al Reino, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, por las grandes iniciativas continentales y regionales impulsadas por el Soberano, en particular el proyecto de gasoducto Nigeria-Marruecos, la Iniciativa Real para el Atlántico, así como el proyecto del frente atlántico.
 “Todas estas iniciativas Reales se inscriben en el marco de una visión estratégica destinada a convertir el Sáhara marroquí en una plataforma de seguridad, estabilidad y co-desarrollo en los espacios atlántico, sahariano, africano y mediterráneo”, indica la Declaración.
Los miembros de AUSACO también expresaron su satisfacción por el clima de paz, estabilidad y desarrollo que reina en las Provincias del Sur, destacando la apertura de 32 consulados generales en Laayún y Dajla por parte de países de todos los continentes, lo que confirma la irreversibilidad de la dinámica de reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara.
Reiterando su firme apoyo a la integridad territorial del Reino, los miembros de AUSACO, provenientes de África, Asia, Europa y América Latina, instaron a los Estados que aún no lo han hecho a unirse a los 116 países que han expresado un apoyo claro y firme al plan marroquí de autonomía.
La “Declaración de Dajla”, leída por Ismail Buchanan, llamó asimismo a Argelia a asumir sus responsabilidades históricas y a respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, a fin de poner fin a la situación de ilegalidad que prevalece en los campamentos de Tinduf, en territorio argelino.
En este contexto, los miembros de la Coalición abogaron por un retorno digno de las poblaciones secuestradas en dichos campamentos a su patria, Marruecos, así como por una implicación constructiva de Argelia en el proceso de la ONU, en un espíritu de realismo y compromiso.
Esta conferencia contó con la participación de varios cargos electos de las provincias del Sur del Reino, notables de las tribus saharauis y representantes de la sociedad civil.
AUSACO es una organización independiente que reúne a más de 3.000 personalidades del ámbito político, parlamentario, universitario, diplomático, jurídico y asociativo de todo el mundo, que trabajan en apoyo a la Iniciativa marroquí de autonomía, reconocida como la única solución seria y realista para una resolución definitiva de este diferendo regional.

MAP: 30 Abril 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal