
Con la extensión de la línea de alta velocidad (LAV) hacia Marrakech, Marruecos confirma su papel de pionero de la alta velocidad ferroviaria en África, escribe el lunes la cadena de radio pública francesa de información (RFI) en un artículo publicado en su página web.
El artículo, que también fue objeto de un programa especial en la emisora de radio «Aujourd'hui l'Économie» bajo el título «¿Qué futuro para el ferrocarril de alta velocidad en África?», subraya que el lanzamiento la semana pasada por SM el Rey Mohammed VI de la extensión de la LAV a Marrakech es «un gran paso para el país, que también está inspirando a otras naciones africanas atraídas por el proyecto ferroviario de alta velocidad».
RFI recuerda que desde 2018, el tren de alta velocidad «Al Boraq» circula entre Tánger y Casablanca a velocidades de hasta 320 km/h.
Esta primera línea de tren de alta velocidad en el continente fue construida en colaboración con empresas francesas como Alstom y SNCF, precisa la cadena pública, señalando que el año pasado, según la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), 5,5 millones de pasajeros utilizaron esta línea, generando un volumen de negocios de 780 millones de dirhams, es decir, algo más del 16% de los ingresos totales de la compañía nacional.
La emisora francesa señala que «hasta la fecha, ningún otro país africano dispone de un tren que circule a 320 km/h». Sin embargo, actualmente se están desarrollando varios proyectos de redes ferroviarias de alta velocidad en el marco de la Agenda 2063 de la Unión Africana, que prevé una red continental.
MAP: 28 Abril 2025