
El ministro delegado encargado de Relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, calificó de “criminales” los ciberataques, sospechosos por el tiempo de su perpetración, que tuvieron como blanco el sitio web del Ministerio de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias y de la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS).
En una rueda de prensa, este jueves, posterior al Consejo del Gobierno, Baitas precisó que las instituciones afectadas han tomado las medidas necesarias para reforzar sus infraestructuras digitales, movilizando todos los medios para consolidar su ciberseguridad y remitiendo este asunto a las autoridades judiciales.
“Se trata de un acto criminal que, desgraciadamente, tiene como objetivo varios países e instituciones. Estos ciberataques son, sin duda alguna, un intento de socavar los sucesivos avances diplomáticos del Reino relacionados con la causa nacional”, aseguró, añadiendo que estos ataques fueron instigados por partes hostiles y provocaron la filtración de ciertos datos relativos a la CNSS en las redes sociales.
Explicó que “estos ciberataques se produjeron el mismo día en que Estados Unidos reafirmó su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, reiterando que la autonomía bajo soberanía marroquí es la única solución a este contencioso artificial, lo que representa una gran victoria para nuestro país y para la causa nacional”.
El responsable afirmó que “este reconocimiento por Estados Unidos de la marroquidad del Sáhara consagra la posición histórica de la Administración estadounidense con respecto a la causa nacional, a sabiendas de que el presidente Donald Trump había mantenido una entrevista telefónica con Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, en diciembre de 2020, durante la cual Washington afirmó su reconocimiento de la plena soberanía del Reino de Marruecos sobre toda la región del Sáhara marroquí”.
“La confianza creciente de la que goza Marruecos ante la comunidad internacional, bajo el liderazgo ilustrado de Su Majestad el Rey, inquieta ahora a los enemigos de nuestro país hasta el punto de intentar perjudicarlo a través de estas acciones hostiles”, prosiguió el ministro.
Recalcó que, tras comprobar la veracidad de estas filtraciones, resultó que algunos de los documentos filtrados eran falsos o estaban trucados, según destaca un comunicado de la CNSS, que indica que la Caja se puso en contacto con las autoridades judiciales competentes con el fin de tomar las medidas oportunas.
MAP: 10 Abril 2025