SM el Rey dirige un mensaje con ocasión del quincuagésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Marruecos y Perú
SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un mensaje con ocasión de la celebración en Lima del quincuagésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Marruecos y Perú, organizado bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI.
He aquí el texto íntegro del mensaje real, que fue leído por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Salaheddine Mezouar:
"Loor a Dios único, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor enviado de Dios, su familia y compañeros.
Excelencias,
Señoras y Señores,
Nos complace expresaros los sentimientos de satisfacción y orgullo que nos embargan, en estos momentos en que celebramos, bajo Nuestro Alto Patrocinio, el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Reino de Marruecos y la República del Perú.
Asimismo, queremos aprovechar esta ocasión para poner de relieve el constante desarrollo que, a lo largo de medio siglo, han experimentado las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países en los diferentes ámbitos.
Es igualmente una oportunidad para hacer el balance de nuestra acción diplomática, constatar las realizaciones y logros alcanzados, y mirar hacia el futuro, con toda voluntad y determinación, a fin de consolidar estas relaciones y ampliar sus ámbitos.
Hemos recorrido un largo trecho en la edificación de unas relaciones marcadas por la diversidad y el espíritu de fructífera cooperación así como por la coincidencia en los puntos de vista con respecto a cuestiones de interés común.
Tales relaciones se distinguen, igualmente, por la constante concertación y comunicación en los diferentes niveles, tal como lo atestiguan las numerosas visitas intercambiadas entre ambos países.
En este sentido, queremos recordar Nuestra histórica visita al Perú, en 2004, y que ha constituido un verdadero viraje en las relaciones entre los dos países, en consideración de los tangibles resultados que ha alcanzado.
Con esta ocasión, queremos destacar los esfuerzos que continuamente están desplegando Su Excelencia el Presidente Ollanta Humala Tasso y el Gobierno peruano a fin de promover y desarrollar dichas relaciones, a la vez que ponemos de relieve el compromiso de Su Excelencia el Señor Presidente para impulsar todas las iniciativas tendentes a acercar nuestros dos países amigos. Por Nuestra parte, queremos expresar Nuestra firme voluntad de afianzar estas relaciones y elevarlas al nivel de un partenariado multidimensional, que consolide la cooperación Sur-Sur.
Los acuerdos concluidos y los diferentes tipos de cooperación que han sido puestos en marcha vienen a reflejar el empeño que comparten los gobiernos de nuestros dos países en abrir nuevos horizontes a la acción conjunta, en los diferentes dominios. En efecto, en los últimos diez años, el diálogo político se ha distinguido, en el ámbito bilateral, por la continuidad y dinamismo, a la luz de los criterios y valores constantes que asumen ambos países, y que se erigen sobre el refuerzo de los principios democráticos, la defensa de los derechos humanos y la promoción del desarrollo humano y de la justicia social.
A escala mundial, los dos países se muestran comprometidos a apoyar la seguridad y paz mundiales, además de respetar la legalidad internacional y las especificidades y constantes nacionales así como la integridad territorial de los países.
Por otra parte, queremos dejar constancia de Nuestra satisfacción por el excelente nivel alcanzado por la cooperación y coordinación entre nuestras instituciones parlamentarias, así como por los esfuerzos desplegados por los miembros de las dos comisiones de amistad parlamentaria de nuestros dos países, con vistas a consolidar el diálogo político y el intercambio de experiencias y de saber hacer.
Las relaciones diplomáticas establecidas entre los dos países toman su fuerza y armonía de sus raíces históricas, que no son otras sino el patrimonio cultural andalusí compartido.
En este marco, se han organizado, en 2011, las jornadas culturales marroquí peruanas, en la ciudad de Lima, para tatar este importante aspecto del patrimonio compartido.
En el mismo orden de cosas, queremos invitar al afianzamiento de la cooperación en el ámbito académico, cultural y artístico, así como a consolidar la coordinación y la comunicación entre los actores de la sociedad civil, que está conociendo una constructiva dinámica, habida cuenta del importante e influyente papel que desempeña en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países amigos.
Señoras y Señores,
La conmemoración de esta efemérides constituye, igualmente, una ocasión para aportar un nuevo impulso a nuestras relaciones comerciales y económicas, a fin de colocarlas en el destacado nivel que viven nuestras relaciones políticas.
Efectivamente, las potencialidades de las economías de ambos países y su apertura sobre los mercados exteriores son susceptibles de abrir ante los mismos nuevos horizontes de eficiente cooperación.
En este sentido, invitamos a una participación más amplia de los sectores privados de nuestros respectivos países, así como al establecimiento de partenariados entre los sectores público y privado, del modo que favorezca el óptimo aprovechamiento del potencial que ambos países encierran.
De igual modo, se ha de obrar por desarrollar y modernizar el marco legal que puede consolidar esta cooperación, adecuándola a las mutaciones económicas mundiales así como a la aparición de nuevos agrupamientos económicos regionales, como es el caso de la Alianza del Pacífico, que próximamente inaugurará una representación en Casablanca.
En el mismo contexto, queremos insistir en la necesidad de asentar una ambiciosa cooperación que una el mundo árabe y África con los países de América del Sur, en el marco del refuerzo del diálogo y de la cooperación Sur-Sur.
Con esta ocasión, queremos saludar la reunión de la tercera cumbre de los países árabes y de los países de América del Sur, celebrada en Lima en 2012, en consideración de las importantísimas recomendaciones que ha generado en relación con numerosos aspectos de la cooperación entre las dos regiones.
De igual modo, Hemos de poner de relieve el papel desempeñado por el Perú en la cumbre de África y los países de América del Sur, así como su contribución para tender los puentes de la multidimensional cooperación política, económica y cultural.
Finalmente, y a la vez que resaltamos la seria y continua labor que nos ha permitido asentar unas relaciones forjadas sobre sólidas bases; unas relaciones marcadas por la fuerte y distinguida amistad así como por el respeto mutuo, invitamos a todos los actores, tanto gubernamentales como parlamentarios o de la sociedad civil, a continuar los intensos esfuerzos a fin de fortalecer los vínculos de amistad y cooperación entre los dos países e impulsarlos hacia mayores horizontes.
El saludo, la bendición de Dios el Altísimo y sus gracias, sean con vosotros".