
La delegación de Marruecos en la 78ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que se celebra del 19 al 27 de mayo en Ginebra, ha llevado a cabo intensas actividades bilaterales y multilaterales en el marco de los trabajos de esta reunión mundial de la salud.
Esta participación activa de Marruecos atestigua el compromiso permanente del Reino con los esfuerzos internacionales para construir sistemas de salud más resistentes, más justos y más sostenibles, de acuerdo con las altas directrices de SM el Rey Mohammed VI, declaró a la MAP el ministro de Sanidad y Protección Social, Amine Tehraoui, que encabezó la delegación marroquí en el segmento de alto nivel de esta sesión, en presencia del embajador y representante permanente del Reino ante la ONU en Ginebra, Omar Zniber.
Durante las sesiones plenarias de la Asamblea, el ministro pronunció la declaración del Grupo Francófono y la alocución del Reino de Marruecos, destacando las reformas estructurales emprendidas bajo la dirección ilustrada de SM el Rey Mohammed VI.
En su intervención, el ministro subrayó que «la aceleración de las transformaciones mundiales pone de manifiesto la necesidad de redefinir las prioridades sanitarias, centrándose en la consecución de la cobertura sanitaria universal y el refuerzo de la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios frente a los desafíos, en particular el cambio climático».
En este contexto, el acuerdo de la OMS sobre las pandemias, aprobado el martes por la Asamblea, es «un fuerte indicador de nuestra capacidad colectiva para superar las diferencias y orientar los esfuerzos hacia la salud mundial», dijo, precisando que «Marruecos apoya la ratificación de este acuerdo e insiste en la necesidad de aplicarlo de manera justa y equitativa».
Además de participar en las sesiones plenarias y en las distintas comisiones, la delegación marroquí participó en una serie de reuniones estratégicas paralelas, entre ellas el Consejo de Ministros Árabes de Sanidad, una sesión de alto nivel sobre financiación sanitaria sostenible organizada con el Africa CDC y un evento sobre la producción local de medicamentos.
El ministro también copresidió un acto paralelo de alto nivel dedicado a la presentación de un proyecto de resolución destinado a reforzar y promover el personal sanitario en el mundo de aquí a 2030.
Liderado conjuntamente por Marruecos, Filipinas, Alemania, Nigeria y Tailandia, este proyecto recibió el firme respaldo del Consejo Ejecutivo de la OMS, que lo aprobó en su 156ª reunión, celebrada el 6 de febrero de 2025 en Ginebra, antes de ser sometido a la aprobación de la Asamblea de dicha instancia.
Estos encuentros bilaterales se enmarcan en la voluntad de Marruecos de consolidar su posición como socio fiable y eficaz en la promoción de la seguridad sanitaria a escala regional e internacional, y de reafirmar su compromiso con el refuerzo de la cooperación multilateral en el sector de la salud.
MAP: 22 Mayo 2025