
La Iniciativa Real destinada a facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico fue destacada el jueves en Viena en el marco de un evento organizado al margen de la 34ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ).
Con esta ocasión, el embajador representante Permanente del Reino ante la Oficina de las Naciones Unidas en Viena, Azzeddine Farhane, explicó que esta iniciativa pretende abrir nuevos horizontes de cooperación y desarrollo económico para los países del Sahel, facilitando su acceso al Océano Atlántico y reforzando las oportunidades de comercio e intercambios económicos.
En este evento dedicado a la sección África Occidental y Sahel de la iniciativa CONNECT de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Farhane recordó que Su Majestad el Rey Mohammed VI recibió el mes pasado en Rabat a los ministros de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, Mali y Níger, reafirmando el pleno apoyo de Marruecos a la Alianza de Estados del Sahel y a sus legítimos esfuerzos para restablecer la paz y la estabilidad.
Durante la audiencia, los ministros de Asuntos Exteriores transmitieron al Soberano la gratitud de sus jefes de Estado por el interés constante del Soberano por el Sahel, así como por las acciones e iniciativas reales destinadas a promover el desarrollo económico y social de los países de la región y de sus pueblos.
Por otra parte, Farhane reiteró el firme apoyo de Marruecos a la ONUDD y a su Servicio de Prevención del Terrorismo, saludando la iniciativa CONNECT y su pilar regional en África Occidental y el Sahel «como un programa oportuno e innovador para romper el peligroso vínculo entre la delincuencia organizada y el terrorismo».
El diplomático concluyó afirmando que Marruecos sigue comprometido con la acción multilateral y cree que sólo la solidaridad, la cooperación y el desarrollo sostenible permitirán luchar eficazmente contra el terrorismo y sus causas profundas.
MAP: 22 Mayo 2025