Logo Logo
Visual Accessibility Options
Content adjustements
Display adjustements
Congrès américain: une résolution en hommage à l’alliance historique et au partenariat stratégique entre le Maroc et les Etats-Unis

Una resolución acaba de ser presentada en el Congreso estadounidense en homenaje a la alianza histórica y al partenariado estratégico que une a Marruecos y los Estados Unidos, cuando se acerca el 250º aniversario del Tratado de Paz y Amistad, en virtud del cual el Reino fue el primer país del mundo en reconocer a los Estados Unidos de América.

Titulada "Reconociendo la larga amistad entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América", la resolución fue presentada a la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes por el congresista republicano Joe Wilson y el congresista demócrata Bradley Schneider.

El texto consagra el compromiso bipartidista en Washington para reforzar la alianza "histórica y estratégica" entre los dos países, así como el reconocimiento del papel de Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, en la promoción de la paz y la estabilidad regionales.

"Considerando que el 1 de diciembre de 2027 se cumplirá el 250º aniversario del reconocimiento de los Estados Unidos de América por el Reino de Marruecos, primer país que lo hizo, marcando así un hito en una de las relaciones diplomáticas más antiguas de la historia de los Estados Unidos", reza el preámbulo de la resolución, que recuerda que el 18 de julio de 1787, Estados Unidos ratificó el Tratado de Paz y Amistad por el que se establecían relaciones diplomáticas y comerciales oficiales entre Estados Unidos y Marruecos.

La resolución recuerda asimismo que este Tratado "sigue siendo la relación diplomática ininterrumpida más larga de la historia de Estados Unidos", que Marruecos "ha fomentado históricamente la coexistencia religiosa, en particular protegiendo a las comunidades judías, y ha entablado un diálogo interreligioso", y que las comunidades marroquí-estadounidenses contribuyen a la diversidad cultural de Estados Unidos.

Al tiempo que subraya que los dos aliados han construido una "asociación multifacética basada en intereses estratégicos, económicos y culturales compartidos", la resolución presentada al Congreso señala que Marruecos "sigue siendo el único país africano que ha concluido un acuerdo de libre comercio (ALC) con Estados Unidos y que, desde la promulgación de este acuerdo en 2006, el comercio agrícola bilateral ha crecido".

Los autores de la resolución destacan también la "estrecha" cooperación bilateral en materia de seguridad regional, lucha antiterrorista y coordinación militar, así como en los ámbitos de la no proliferación nuclear, la lucha contra el tráfico ilícito de armas y el refuerzo de las iniciativas de seguridad regional.

Destacando el papel de Marruecos en la promoción de la estabilidad regional, particularmente en el contexto de los Acuerdos de Abraham, así como la densidad de las relaciones marroquí-estadounidenses en los ámbitos cultural, educativo y humanitario, la resolución afirma la importancia de estas relaciones en la promoción de los intereses económicos y de seguridad mutuos y "elogia el compromiso de Marruecos con la diplomacia regional, en particular su participación en los Acuerdos de Abraham".

La resolución presentada al Congreso anima a continuar la cooperación entre Estados Unidos y Marruecos en los ámbitos del comercio, la seguridad, la transformación digital y la acción humanitaria, reconociendo las oportunidades y desafíos compartidos en el marco de la asociación y apoyando los esfuerzos para conmemorar este importante hito en 2027, en consonancia con la importancia histórica y estratégica de la alianza entre ambos países.

MAP: 26 Marzo 2025

 

Continúa su visita en nuestro portal