
Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, Presidente de la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, dio Sus Altas Instrucciones para que los centros realizados por la Fundación en los ámbitos de la salud, la discapacidad y la formación estén a disposición de las poblaciones desfavorecidas beneficiarias.
La puesta en marcha inmediata concierne a 13 nuevos centros cuyas obras de construcción y equipamiento han finalizado, en ocho prefecturas y provincias del Reino, indica un comunicado de la Fundación antes de señalar que estas estructuras se inscriben en el marco de los grandes programas de intervención de la Fundación destinados a reforzar el acceso a la asistencia sanitaria de proximidad, mejorar la atención a las personas discapacitadas y apoyar la formación y la inserción socio-profesional de los jóvenes.
Estas realizaciones forman parte de tres programas principales: los Centros Médicos de Proximidad - Fundación Mohammed V para la Solidaridad (CMP), la red del Centro Nacional Mohammed VI de los Discapacitados (CNMH) y el programa nacional de lucha contra las conductas adictivas, agrega la misma fuente.
En concreto, se pondrá en servicio un nuevo CMP en Salé, de una inversión de 85,5 millones de dírhams, elevando a seis el número de unidades actualmente operativas de las doce previstas en todo el país.
En el ámbito de la discapacidad, una nueva sucursal regional del CNMH abrirá en Beni Melal (30 millones de dírhams), lo que elevará a nueve el número total de centros de la red en todo el Reino.
La ciudad de El Aroui se beneficiará, en cuanto a ella, de un nuevo Centro de hemodiálisis, de un coste de 10 millones de dírhams, que complementará los servicios del hospital Mohammed VI vecino, para mejorar la atención a las personas con insuficiencia renal.
El programa de lucha contra las conductas adictivas continúa su despliegue, con la apertura de tres nuevos centros en Chauen (6,5 MDH), Alhucemas (6,5 MDH) y Beni Melal (4,5 MDH). Con estas incorporaciones, el número total de centros de estudio de las adicciones en funcionamiento ascenderá a 18, repartidos en quince ciudades del Reino.
Por otra parte, abrirán, igualmente, sus puertas seis centros de formación profesional dirigidos a sectores prometedores y adaptados a las necesidades del mercado. Se trata del centro de formación en metalurgia y soldadura de Tit Melil (94 millones de dírhams), el centro de formación en los oficios agrícolas de Souk El Arbaa (34 millones de dírhams), el Centro de formación en los oficios la electricidad y la electrónica de Sidi Othmane en Casablanca (32,5 millones de dírhams), el Centro de formación en los oficios terciarios de l'Oasis en Casablanca (25 millones de dírhams), el Centro de formación en los oficios del turismo de Chauen (15,2 millones de dírhams) y el Centro de formación en los oficios de artesanía Chauen (9,4 millones de dírhams).
El objetivo de estos establecimientos es ofrecer a los jóvenes procedentes de entornos desfavorecidos competencias concretas en ámbitos con un alto potencial de empleabilidad.
Por último, un centro socioeducativo abrirán sus puertas en Izemouren (3,5 millones de dírhams). Se trata de la primera estructura de este tipo en esta localidad de la provincia de Alhucemas, destinada a acompañar a los jóvenes en materia de educación e iniciación profesional.
Estos diferentes centros serán gestionados, según los ámbitos de intervención, por los distintos socios de la Fundación, a saber: el Ministerio de Sanidad y Protección Social, la Secretaría de Estado encargada de Artesanía y Economía Social y Solidaria, la Oficina de Formación Profesional y Promoción del Trabajo, así como las asociaciones especializadas.
Con la apertura de estas nuevas estructuras, la Fundación prosigue su compromiso en favor de un mejor acceso a la asistencia sanitaria, la formación y el acompañamiento a las poblaciones vulnerables, situando la proximidad y la solidaridad en el centro de su acción.
MAP:02 Julio 2025