
Marruecos y España han desarrollado una "cooperación ejemplar" en materia de migración, ha afirmado, hoy jueves en Granada, la presidenta del Congreso de los diputados español, Francina Armengol.
Interveniendo en la apertura de un foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo, organizado con motivo de la presidencia española de la Asamblea parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM), Armengol elogió la cooperación ejemplar entre Marruecos y España en el ámbito de la gestión de los flujos migratorios y la migración circular.
Los acuerdos que vinculan a ambos reinos en materia de migración circular es un "ejemplo de asociación mutuamente beneficiosa" a escala regional, destacó, señalando que el programa de migración circular beneficia cada año a unas 15.000 trabajadoras marroquíes, permitiéndoles trabajar durante varios meses en España antes de regresar a su país.
Se trata de un "modelo que encarna la excelencia de las relaciones de cooperación marroquí-española", sostuvo, subrayando que el examen de la temática de los movimientos migratorios en la región mediterránea en este foro demuestra la importancia geoestratégica del Mediterráneo, un mar que conecta tres continentes, África, Asia y Europa.
El Foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo, que se celebra del 2 al 4 de abril en Granada con la participación de los presidentes y vicepresidentes de los parlamentos de todos los Estados miembros de la AP-UpM, también debatirá el cambio climático, empleo de los jóvenes y la igualdad entre hombres y mujeres en la región mediterránea.
MAP: 03 Abril 2025