
A fin de garantizar el éxito de este gran proyecto, el Ministerio de Justicia se ha coordinado estrechamente con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, así como con la Embajada de Marruecos en los Países Bajos, para reunir todas las condiciones jurídicas, organizativas y políticas necesarias para la instalación de esta oficina, indica el Ministerio de Justicia antes de subrayar que esto incluye, concretamente, la elaboración del proyecto de acuerdo de sede, la aceleración del proceso de ratificación de los Convenios de La Haya pertinentes y la movilización del apoyo de los Estados miembros de la Conferencia.
La sesión de aprobación estuvo marcada por profundos debates, durante los cuales la delegación marroquí realizó una detallada presentación en la que destacó la importancia y el alcance estratégico de esta iniciativa para reforzar la cooperación judicial entre los países africanos.
La propuesta marroquí recibió un apoyo masivo, con la adhesión de 33 Estados que expresaron su pleno apoyo a este ambicioso proyecto, destinado a fomentar una mayor implicación de las naciones africanas en los mecanismos del Derecho internacional privado.
Esta nueva oficina regional será una plataforma esencial para promover la cooperación jurídica y judicial en África, señala el comunicado, añadiendo que proporcionará un acompañamiento y una supervisión adaptados a la aplicación de los convenios internacionales resultantes de la Conferencia de La Haya, contribuyendo así a reforzar la seguridad jurídica transfronteriza y a facilitar la armonización de los sistemas judiciales en todo el continente.
Este logro confirma la posición de liderazgo de Marruecos en el ámbito jurídico y judicial. El Reino es, en efecto, el único país africano y árabe que ha ratificado siete grandes convenios de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
Esta iniciativa se inscribe también en el marco del papel activo desempeñado por Marruecos en el seno de las organizaciones regionales e internacionales, en particular en la Liga de los Estados Árabes, donde contribuye eficazmente a la evolución del marco jurídico común y al desarrollo de mecanismos judiciales modernos.
Saludando esta decisión, el Reino de Marruecos reafirma su compromiso de proseguir sus esfuerzos para reforzar la cooperación jurídica y judicial a nivel regional e internacional, con el objetivo de acompañar las aspiraciones de los países africanos hacia un sistema judicial más armonizado y eficaz, en línea con los cambios acelerados del mundo contemporáneo.
MAP: 07 Marzo 2025