
Los datos del RSU han permitido al Ministerio del Interior actualizar las listas de hogares beneficiarios de la operación de apoyo alimentario, prosiguió Boulouiz, señalando que el recurso a este sistema nacional de información tiene por objeto determinar la elegibilidad de los hogares para beneficiarse del apoyo alimentario y mejorar la eficacia y la eficiencia de los distintos programas sociales.
Agregó que este año, la operación “Ramadan 1446” beneficia a un millón de hogares, el 74% de los cuales residen en medio rural.
Por su parte, la directora de Comunicación en la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, Sanae Dardikh, afirmó que esta operación, puesta en marcha por la Fundación, representa cada año una oportunidad para perpetuar los valores de generosidad y ayuda mutua que unen a las diferentes franjas de la sociedad marroquí hacia las categorías sociales más vulnerables, en particular las viudas, los ancianos y las personas discapacitadas.
Es de señalar que la operación “Ramadán 1446”, con un presupuesto total de 330 millones de dirhams, consiste en la distribución de 34.280 toneladas de productos alimenticios (harina, leche, arroz, aceite, azúcar, pasta de tomate, fideos, lentejas y té), pretende prestar ayuda y apoyo a las categorías sociales más vulnerables.
Organizada con el apoyo financiero del Ministerio del Interior y del Ministerio de Habices y Asuntos Islámicos, esta operación está en sintonía con el programa humanitario llevado a cabo por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, cuyo objetivo es prestar apoyo a los más necesitados, promoviendo al mismo tiempo la cultura de la solidaridad.
MAP: 03 Marzo 2025