La nueva LAV Kenitra-Marrakech, un proyecto con un fuerte impacto socioeconómico

El proyecto de realización de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Kenitra-Marrakech, que Su Majestad el Rey Mohammed VI inauguró el jueves, es un proyecto con un fuerte impacto económico y social que contribuirá a reforzar el sistema de transporte nacional.

En efecto, esta Línea se enmarca en el desarrollo de la red ferroviaria del Reino, bajo el impulso de Su Majestad el Rey, y se impone, gracias al éxito de Al-Boraq, como el modo de transporte de pasajeros más eficaz y sostenible en las medias y largas distancias, con sus diversas repercusiones positivas.

Con este nuevo proyecto, los tiempos de viaje serán de 1h entre Tánger y Rabat, 1h15 entre Casablanca y Marrakech, 1h40 entre Tánger y Casablanca y entre Rabat y Marrakech, y 2h40 entre Tánger y Marrakech (un ahorro de tiempo de más de 2 horas).

El proyecto también proporcionará un enlace de 35 minutos entre Rabat y el aeropuerto de Casablanca, dando servicio al futuro estadio de Bensliman. También está previsto un servicio de alta velocidad entre Fez y Marrakech, con una duración del trayecto de 3h40.

La futura LAV, que servirá al 59% de la población nacional, unirá regiones económicas que representan más del 67% del PIB nacional, con la creación de varios miles de empleos directos e indirectos y la revitalización de varios sectores como la industria, los servicios y el turismo.

La extensión de la LAV hasta Marrakech contribuirá a reforzar el atractivo turístico de la ciudad, haciéndola más accesible desde el norte del país. Al unir directamente Tánger, puerta marítima de Marruecos, con Marrakech, joya turística del Reino, esta nueva Línea consolidará los flujos turísticos nacionales e internacionales, ofreciendo una experiencia de viaje más rápida, cómoda y moderna.

Deberá contribuir a la ordenación y desarrollo de los territorios, a garantizar una interconexión entre los principales polos económicos del Reino, al respeto y valorización del medio ambiente conforme a los objetivos de desarrollo sostenible, reduciendo sensiblemente las emisiones de gases de efecto invernadero.

La realización de la extensión de la LAV Kenitra-Marrakech liberará también capacidades en la red convencional y permitirá el desarrollo de un importante servicio de trenes de cercanías metropolitanos que cubrirá una parte de las necesidades de transporte público de los habitantes de las aglomeraciones de Rabat, Casablanca y Marrakech.

Este nuevo servicio constituye una auténtica respuesta a los retos de la movilidad urbana en estas tres áreas metropolitanas y ofrece una serie de ventajas en términos de puntualidad, calidad de servicio y sostenibilidad. Como solución innovadora, la Línea de Alta Velocidad es una opción natural, que refuerza la dinámica que está experimentando el sector del transporte nacional para apoyar el desarrollo económico y social del Reino.

MAP: 25 Abril 2025
 


 

Continúa su visita en nuestro portal