
La 4ª edición del Ciclo de Formación de Observadores Africanos de las elecciones comenzó, este lunes en Rabat, con la participación de altos responsables representantes de 52 países africanos.
La ceremonia de apertura de este ciclo fue copresidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Unión Africana, Bankolé Adeoye.
Este evento anual, organizado en colaboración con el Departamento de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Unión Africana, se inscribe en el marco del compromiso del Reino de Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, en favor de un África estable, pacífica y próspera.
La organización de este ciclo de formación responde también a las decisiones de la Conferencia de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, incluido durante la última Cumbre de la UA de febrero de 2025, que llama al Reino de Marruecos seguir reforzando las capacidades africanas para mejorar la realización de las misiones de observación electoral.
La 4ª edición se distingue por la participación de más de 120 jóvenes actores de la sociedad civil, expertos y altos funcionarios, procedentes de las cinco regiones del continente y representantes de 52 países africanos, entre ellos Mali, Burkina Faso, Gabón, Guinea, Níger y Sudán. Esta sesión también está marcada por la notable participación de mujeres africanas, que representan el 68% del total de participantes.
Al organizar este ciclo de formación especializada por cuarto año consecutivo, el Reino sigue distinguiéndose como el primer proveedor africano de observadores formados en Rabat para supervisar los procesos electorales en África, lo que representa una contribución significativa al refuerzo de las capacidades africanas en el ámbito electoral.
La edición de 2025 destaca también por la organización del segundo seminario de diálogo sobre democracia y elecciones en África, sobre el tema “Gobernanza inclusiva: reforzar el liderazgo de las mujeres en los marcos electorales y democráticos africanos”, que enriquecerá el ciclo de formación abordando temas centrados en el diálogo político, en relación con los retos de la democracia, la gobernanza y los procesos electorales en el continente africano.
Esta 4ª edición de este ciclo constituye una etapa esencial del proceso de formación en Rabat, destinado a dotar a la Unión Africana de una importante base de datos al servicio de la observación de las elecciones en África y la promoción de la democracia, la paz y la seguridad en el continente africano.
MAP: 21 Abril 2025