
El director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio, Abdellatif Hammouchi, recibió, el miércoles en Rabat, al general de brigada Luis Peláez Piñeiro, responsable de inteligencia en la Guardia Civil española, acompañado de una delegación de seguridad de alto nivel.
Esta visita reviste un interés particular ya que se trata de la primera visita al extranjero de este alto responsable de la seguridad española desde su nombramiento, según un comunicado del Polo DGSN-DGST, que subraya que la elección de Marruecos para este primer viaje atestigua la solidez de las relaciones de cooperación estratégica entre los dos países, en particular en materia de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado transfronterizo.
Las conversaciones entre ambos responsables se centraron en el refuerzo de los mecanismos de cooperación bilateral en el ámbito de la seguridad y la asociación entre los dos países, con el fin de garantizar esfuerzos concertados y coordinados para hacer frente a los retos de seguridad vinculados a la vecindad regional común y a las amenazas terroristas en las zonas de conflictos mundiales, en particular la región sahelo-sahariana.
En este encuentro también se abordaron las diversas operaciones conjuntas de seguridad entre Marruecos y España, que han demostrado su éxito y eficacia en la neutralización de las amenazas a la seguridad a escala regional e internacional.
Las conversaciones también evocaron los mecanismos de coordinación y consolidación de los esfuerzos bilaterales para garantizar el éxito del Mundial de 2030, que se organizará en Marruecos, España y Portugal, en particular en lo que se refiere a la lucha contra los riesgos y amenazas a la seguridad pública.
Esta reunión atestigua la importancia primordial de la cooperación bilateral marroquí-española en el ámbito de la seguridad, en la medida en que representa un modelo eficaz y regular de cooperación entre los dos países en materia de lucha contra el terrorismo, el extremismo y la migración ilegal. Esta cooperación refleja también la convicción inquebrantable de los dos países en la necesidad de coordinación y anticipación en la lucha contra las distintas amenazas y peligros comunes.
(MAP: 23 Abril 2025)