El CHU "Mohammed VI" de Agadir, un polo académico y médico de excelencia para una mayor complementariedad en el mapa sanitario regional

El Centro Hospitalario Universitario (CHU) "Mohammed VI" de Agadir, que será puesto en servicio en ejecución de las Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, pretende ser un polo académico y médico de excelencia que garantizará una mayor complementariedad en el mapa sanitario de la región de Sus-Masa, ofreciendo al mismo tiempo formación de vanguardia a las nuevas generaciones de profesionales.

Con una capacidad de 867 camas, el nuevo CHU de Agadir, construido en un terreno de 30 hectáreas (127 000 m² cubiertos) situado cerca de la Facultad de Medicina y Farmacia, movilizó inversiones por valor de 3,1 mil millones de dírhams.

El CHU Mohammed VI de Agadir es moderno por su arquitectura, la calidad de la atención que ofrece, la integración de nuevas tecnologías de vanguardia y su respeto de los principios de sostenibilidad y eficacia energética, con la instalación, en particular, de paneles fotovoltaicos.

Este centro hospitalario, establecimiento público dedicado a la provisión de cuidados y servicios de nivel terciario, desempeñará funciones de atención sanitaria, formación, investigación, pericia, innovación, y salud pública. Para ello, cuenta con un polo «Madre-Niño» que incluye unidades de reanimación neonatal, cirugía y urgencias pediátricas, lo que garantiza una atención completa e integrada, así como un polo «médico-quirúrgico» que agrupa las unidades de hospitalización médica y quirúrgica, dotadas de equipos y mobiliario de última generación.

El nuevo CHU también cuenta con un polo «cardiológico de excelencia» con 42 camas, 20 de ellas en cuidados intensivos, que incluye dos salas de cateterismo, una sala de ritmología y una unidad completa de rehabilitación. Este centro cardiológico garantiza la atención completa de las enfermedades coronarias y del ritmo cardíaco. El equipamiento del que dispone, conforme a las normas internacionales, permite realizar angioplastias, exploraciones electrofisiológicas e imágenes intravasculares de muy alta resolución.

Dotado de un polo de « Radiología » equipado con dos IRM, una de ellas con módulo cardíaco, tres escáneres, cuatro mesas quirúrgicas digitales y dos mamógrafos, el CHU de Agadir es el primer establecimiento en África en integrar en su plataforma técnica el robot quirúrgico « Revo I », que permite intervenciones mínimamente invasivas con una precisión micrométrica, visión 3D en alta definición y un confort operatorio sin precedentes tanto para el cirujano como para el paciente.

Además, alberga una sala de cirugía compuesta por 19 salas, una sala de operaciones de urgencias de 5 salas y otra dedicada a quemaduras graves, unidades de reanimación, un laboratorio y un sistema integrado para formación y simulación.

Asimismo, para garantizar la seguridad del paciente y la calidad de la atención, el CHU Mohammed VI de Agadir cuenta con una central de esterilización completa (aparatos lavadores-desinfectadores, autoclaves de vapor saturado y zonas de acondicionamiento automatizadas que aseguran la trazabilidad de los instrumentos y una máxima seguridad del paciente), así como con una farmacia central equipada con un robot de distribución de medicamentos, que garantiza la preparación segura y la entrega automatizada a los servicios hospitalarios, siendo esta una primicia a nivel regional.  

En el marco de la optimización de la atención a los pacientes y de la calidad de los cuidados, el nuevo CHU está dotado del Sistema de Información Hospitalaria, un dispositivo digital integrado, basado en el concepto de expediente digital y compartido del paciente, que agrupa todos los datos del paciente: administrativos, expediente médico y expediente de cuidados.

Disponible tanto en los establecimientos de atención primaria como en los centros hospitalarios, este dispositivo, que constituye uno de los pilares de la reforma del sistema de salud nacional, permite a los profesionales de la salud acceder en cualquier momento, a través de una tarjeta y/o una pulsera entregada al paciente, a sus datos médicos, con el objetivo de acelerar la atención médica y mejorar la eficacia.

En línea directa con los objetivos del Programa de Desarrollo Urbano de la ciudad de Agadir, que otorga un lugar destacado al desarrollo de la oferta de salud, la realización del Centro Hospitalario Universitario "Mohammed VI" de Agadir permitirá, junto a la Facultad de Medicina y Farmacia, la aparición de un verdadero polo médico de excelencia en la región de Sus-Masa.

MAP: 03 Noviembre 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal