
Marruecos reiteró el miércoles ante el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPS de la UA) en Adís Abeba su pleno compromiso de contribuir a la emergencia de un África resiliente y soberana.
"Bajo el liderazgo visionario de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Marruecos permanece plenamente comprometido a contribuir a la emergencia de un África resiliente y soberana, capaz de transformar la problemática climática en una verdadera oportunidad de desarrollo y prosperidad compartida", subrayó la delegación marroquí durante una sesión pública del CPS de la UA sobre la relación entre el cambio climático, la paz y la seguridad.
La delegación marroquí destacó además que, en continuidad con los esfuerzos realizados para fortalecer la resiliencia climática, el Reino reafirma su plena disposición a colaborar estrechamente con las partes concernidas africanas, así como con los socios internacionales, con el fin de superar juntos los retos relacionados con el clima y sentar las bases de la soberanía climática africana, consolidando así la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en el continente.
Además, recordó que la estrategia climática de Marruecos, aunque se basa en acciones nacionales ambiciosas, se inscribe decididamente en una dimensión continental, fiel a la vocación africana del Reino.
Marruecos apoya activamente varias iniciativas emblemáticas, a saber, la Iniciativa para la Adaptación de la Agricultura Africana (AAA), la Iniciativa Africana de Energías Renovables (AREI) y la Iniciativa Africana de Adaptación (AAI), añadió.
También resaltó que, a través del Centro de Competencia sobre el Cambio Climático (4C Marruecos), el Reino proporciona apoyo técnico, institucional y científico, fomentando la cooperación Sur-Sur y contribuyendo a la elaboración de programas regionales adaptados.
Por otra parte, la delegación indicó que se presta especial atención a la juventud y a las mujeres africanas, verdaderos vectores de transformación, para garantizar una apropiación local y sostenible de las políticas climáticas.
En el ámbito multilateral, Marruecos moviliza su diplomacia climática en el seno de la Unión Africana, las Naciones Unidas y los foros internacionales para defender las prioridades africanas, especialmente el reconocimiento de la justicia climática, el acceso equitativo a la financiación verde y la puesta en marcha de mecanismos eficaces de transferencia de tecnologías adaptados a las realidades africanas, prosiguió.
La delegación concluyó que, Marruecos trabaja para convertir el Océano Atlántico en un espacio de resiliencia compartida, integrando la dimensión ambiental en el marco de la Iniciativa Atlántica Real.
MAP: 17 Septiembre 2025