Noticias
Miércoles 10 Agosto 2022

PLF-2023: impulsar la economía a través de la inversión

PLF-2023: impulsar la economía a través de la inversión

El gobierno tiene la intención de impulsar la economía nacional a través de la promoción de la inversión pública y privada, según la nota marco del proyecto de ley de finanzas (PLF) para el año 2023.

Consciente del papel de la inversión como palanca fundamental para salir de la crisis, consagrar los pilares del Estado social y sentar las bases de una economía nacional más equitativa y próspera, el ejecutivo seguirá apoyando el esfuerzo inversor público, en paralelo al fomento de la inversión privada, indica esta nota, dirigida por el Jefe del Gobierno a los departamentos ministeriales.

Así, el gobierno garantizará la aplicación de las altas orientaciones reales destinadas a dotar a Marruecos de una nueva Carta de Inversiones competitiva, capaz de crear empleo, generar un alto valor añadido, reducir las disparidades espaciales en términos de atractivo de las inversiones, por una parte, y activar el Fondo Mohammed VI para la Inversión con el fin de reforzar el atractivo del Reino para convertirlo en un polo regional e internacional atractivo para las inversiones extranjeras, por otra parte.

Para ello, el gobierno se centrará en la aplicación de las disposiciones de la ley marco que conforma la Carta de Inversiones, aprobada durante el Consejo de Ministros celebrado el miércoles 13 de julio de 2022. Esto implica, en particular, la activación de mecanismos de apoyo a proyectos estratégicos y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PME) y a las empresas marroquíes que trabajan para desarrollar sus capacidades a escala mundial.

El ejecutivo también trabajará en la aplicación de las altas orientaciones reales con el objetivo de ofrecer más facilidades a las inversiones extranjeras que, en esta situación internacional, eligen Marruecos, eliminando cualquier obstáculo que puedan encontrar.

En la misma línea, seguirá esforzándose por mejorar el atractivo de la economía nacional, así como por promover la competitividad del tejido productivo nacional mediante el refuerzo de la estabilidad y la justicia fiscal a través de la aplicación de las disposiciones de la ley marco relativa a la reforma fiscal que constituye una referencia fundamental que enmarca la política fiscal de Marruecos durante los próximos años, con el fin de reforzar los derechos de los contribuyentes y garantizar un sistema fiscal simplificado y transparente, en línea con las mejores prácticas internacionales en este ámbito.

MAP: 10 Agosto 2022