Mezouar a Ban Ki-moon: Marruecos honró todos sus compromisos y toca a las demás partes demostrar un compromiso cualitativo similar

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Salaheddine Mezouar, subrayó en una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Marruecos "honró todos sus compromisos" y tomó "medidas que van mucho más allá de las recomendadas" por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, llamando las demás partes a "demostrar un compromiso cualitativo similar".
En esta carta que también fue distribuida a los Quince Estados miembro del Consejo de Seguridad y que será publicada como documento oficial del Órgano Ejecutivo, de la que la MAP consiguió una copia hoy martes en Nueva York, Mezouar destaca que "desde la adopción de la resolución 2099 en abril pasado, Marruecos ha honrado todos sus compromisos y tomado medidas que van mucho más allá de las recomendadas por este Órgano, particularmente en materia de derechos humanos".
En este sentido, el ministro escribió en esta carta, a pocas semanas de la prórroga por el Consejo de Seguridad del mandato de la MINURSO y del "impulso que hay que dar" al proceso de búsqueda de una solución política al diferendo regional sobre el Sáhara, que el informe del secretario general de las Naciones Unidas, que será sometido pronto al Consejo de Seguridad, deberá "en su contenido, su tonalidad y sus recomendaciones, tener en cuenta debidamente las medidas tomadas" por el Reino.
Estos "constantes esfuerzos de Marruecos que pretenden reforzar la promoción y la protección de los derechos humanos en el conjunto del territorio nacional, participan en una acción deseada e impulsada por Su Majestad el Rey", recordó el ministro, enumerando las acciones cumplidas en el año pasado, particularmente, el informe del Consejo Económico, Social y Medioambiental sobre el nuevo modelo de desarrollo para las provincias del Sur, que "comienza a ser operativo" in situ "que va en el sentido de los parámetros de buena gobernanza local tal y como son contenidos en la Iniciativa de Autonomía".
En cuanto a la interacción con los procedimientos especiales, ésta se prosiguió ya que Marruecos recibió desde abril pasado al relator especial sobre la trata de seres humanos y el grupo de trabajo de detención arbitraria. Marruecos también anunció su disposición a recibir una nueva visita del relator especial de la ONU encargado de la tortura con el fin de examinar las medidas tomadas en este ámbito.
La frecuencia de las visitas de los procedimientos especiales a Marruecos es un "ejemplo sin precedentes en la región y en los anales del Consejo de los Derechos Humanos", dijo Mezouar, agregando que Marruecos presentará, por otro lado, en mayo próximo, un balance de la aplicación de las recomendaciones aceptadas con motivo del Examen Periódico Universal de 2012.
-MAP- 01-04-14