• 13 de noviembre: Bajo el liderazgo de Moha Ou Hammou Zayani , la resistencia de las tribus zaianas inflige una derrota contundente a los franceses en la batalla de El Heri, cerca de Khénifra: 33 oficiales y 580 soldados fallecieron.

    1913
  • 21 de julio: Derrota de los españoles en la batalla de Anoual : sus pérdidas humanas ascienden a 19 000 entre muertos, heridos, desaparecidos y prisioneros.

    1921
  • Febrero-marzo: Batalla de Bougafer , en el monte Saghro, en el Alto Atlas, que enfrenta a las tropas coloniales francesas contra las tribus Aït Atta, quienes solo se rinden después de varias semanas de resistencia frente a un bloqueo estricto apoyado por la aviación.

    1933
  • 18 de noviembre: Por primera vez , los nacionalistas celebran la fiesta del trono en algunas ciudades marroquíes sin autorización del Protectorado francés.

    1933
  • 14-24 de enero: En Casablanca, la Conferencia de Anfa es celebrada por Franklin Roosevelt, presidente estadounidense; Winston Churchill, primer ministro británico; el general Charles de Gaulle y el general Henri Giraud, representantes del Comité Francés de Liberación Nacional.

    1943
  • 11 de enero: Presentación del Manifiesto de la Independencia en nombre del Partido Istiqlal liderado por Allal Al Fassi.

    1944
  • 10 de abril: El sultán Mohammed Ben Youssef pronuncia el histórico discurso en Tánger .

    1947
  • 13 de agosto: El residente general presenta al sultán Mohammed Ben Youssef un protocolo de abdicación.

    1953
  • 25 de enero: Traslado de Sidi Mohammed Ben Youssef y los miembros de su familia de Córcega a Madagascar.

    1954

Un extracto del libro « Chronologie de l’histoire du Maroc (Des temps préhistoriques à la fin du XXe siècle) ». Publicación del Instituto Real de Investigación en Historia de Marruecos.

Continúa su visita en nuestro portal