
Los miembros del Comité Científico de la Cátedra de Estudios Marroquíes en la Universidad de Al-Quds fueron instalados el viernes en Rabat, al término de una mesa redonda organizada en la sede de la Agencia Bayt Mal Al-Quds Acharif.
El acto, titulado "El papel de la Cátedra de Estudios Marroquíes de la Universidad Al-Quds en el refuerzo de los lazos culturales entre Marruecos y Palestina", contó con la presencia del embajador del Estado de Palestina en Marruecos, Jamal Choubaki, del director encargado de la gestión de la Agencia Bayt Mal Al-Quds Acharif, Mohamed Salem Cherkaoui, y de la presidenta de la Cátedra, Safa Nasser Eddine, indica un comunicado de la Agencia.
Además de su presidenta, Nasser Eddine, académica palestina y ex ministra de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, el Comité Científico incluye al profesor de Historia Moatassem An-Nasser (Universidad Al-Quds) y al novelista e investigador Walid Ech-Charafa, especialista en teoría crítica.
Otros miembros son el historiador Bachir Barakat, autor de “La historia de los marroquíes en Bayt Al-Maqdis” (2021), y el académico y pensador político Saïd Khaled Al Hassan, experto en teoría política y enfoques comparativos basados en el valor civilizatorio.
La parte marroquí está representada por Mohamed Essamar, especialista en historia y arqueología islámicas y en la promoción del patrimonio cultural marroquí, Mohamed Boussalh, director del Centro de Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de las Zonas del Atlas y Subatlánticas (CERKAS) en Uarzazat, y Mohamed Cheiguer, especialista en estética, filosofía y hermenéutica del discurso.
Al término de esta mesa redonda, se firmó un acuerdo de financiación a favor de la Cátedra de Estudios Marroquíes de la Universidad Al-Quds, para la realización de un estudio sobre "El Reino de Marruecos visto desde Oriente".
MAP: 25 Abril 2025