Logo Logo
Marruecos e Irak firman un memorando de entendimiento para reforzar se cooperación judicial

El Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ) y el Consejo Superior de la Magistratura de la República de Irak firmaron, el jueves en Bagdad, un memorando de entendimiento que establece los principios rectores de su cooperación para promover un mejor entendimiento mutuo de los métodos de trabajo y las prácticas judiciales.

Firmado por el primer presidente del Tribunal de Casación y presidente delegado del CSPJ, Mohamed Abdennabaoui, y el presidente del Consejo Superior de la Magistratura de Irak, Faiq Zaidan, este memorando refleja la voluntad común de fortalecer la cooperación judicial y surge de la convergencia de opiniones a favor de la promoción de la justicia como pilar esencial para el establecimiento del Estado de derecho y la protección de los derechos y libertades fundamentales, precisa un comunicado del CSPJ.

La misma fuente indica que este memorando prevé el intercambio de informaciones y datos sobre el sistema judicial, el intercambio periódico de visitas, la celebración de sesiones de formación para jueces, además de conferencias y seminarios sobre temas de interés mutuo.

También incluye la firma de un acuerdo de hermanamiento entre el Tribunal de Casación de Marruecos y el Tribunal Federal de Casación de Irak, así como el intercambio de publicaciones y jurisprudencia de ambas instituciones, con el fin de aprovechar las mejores prácticas.

Por otra parte, Abdennabaoui, acompañado por una delegación del Consejo y el encargado de negocios de la Embajada de Marruecos en Bagdad, fue recibido por el primer ministro iraquí, Muhammad Shia Al-Sudani, así como por el presidente del Consejo de Representantes de Irak, Mahmoud Al-Mashhadani.

Ambas reuniones brindaron la oportunidad de pasar revista a los lazos históricos que unen a ambos países hermanos y de subrayar el papel esencial que desempeña la justicia en ambos países para la consolidación de la seguridad y la estabilidad, y la protección de los derechos y las libertades.

MAP:25 Septiembre 2025
 


 

Continúa su visita en nuestro portal