
La dinámica cultural que experimenta Marruecos encarna su riqueza, sus talentos y su capacidad para abrirse a las novedades y a la universalidad, afirmó, el jueves en Sjirat, el Consejero de SM el Rey y presidente del consejo de administración de la Academia Internacional de la Francofonía Científica (AIFS), André Azoulay.
"En el ámbito cultural, el Reino ocupa un lugar privilegiado gracias al liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, quien mostró siempre gran interés por la evolución y la proyección de este universo", subrayó Azoulay en una declaración a la MAP, al margen sobre un coloquio internacional sobre las industrias creativas y culturales y la francofonía, organizado por la AIFS.
Al destacar que la organización de este coloquio internacional en Marruecos es un reconocimiento de la dinámica cultural que experimenta el Reino, Azoulay explicó que el liderazgo marroquí en la materia también se manifiesta por el hecho de que la ciudad de Essauira acogerá, el próximo año, la Cumbre Mundial de las Ciudades más Creativas del Mundo.
Azoulay enfatizó el papel de la cultura en el desarrollo económico de las naciones, precisando que este sector, en todas sus disciplinas, dimensiones y expresiones, se encuentra en la cima del PIB mundial, generando riqueza y empleo.
"La cultura es, sin duda, un vector económico importante, pero también es el ámbito que mejor encarna las dinámicas humanas y sociales", insistió.
En una declaración similar, el rector de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), Slim Khalbous, afirmó que Marruecos es uno de los países más dinámicos en el espacio francófono en el dominio de las ICC.
El Reino vive al ritmo de una dinámica cultural sostenida, impulsada por eventos, festivales y producciones culturales de todo tipo, que acompañan el importante desarrollo económico del país, añadió.
El coloquio internacional, que reúne a académicos, artistas, empresarios, responsables y representantes de organizaciones internacionales, está marcado por la presentación de los resultados de la formación en las industrias culturales y creativas, por parte de la AIFS en cinco regiones francófonas del Sur (África del Norte, África Occidental, África Central y los Grandes Lagos, África Austral, el Océano Índico y Oriente Medio).
MAP: 18 Septiembre 2025