Logo Logo
663a6bfe6182c.jpg

En una declaración pronunciada por el embajador representante permanente de Yemen en Ginebra, Ali Mohamed Saeed Majawar, el grupo destacó la interacción «constructiva, voluntaria y profunda» de Marruecos con el sistema de Derechos Humanos de la ONU.

«Marruecos se ha comprometido desde hace muchos años a una interacción constructiva, voluntaria y profunda con el sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en particular con la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH), para la promoción y el respeto de los Derechos Humanos en todo su territorio», afirmó Saeed Majawar en esta declaración en el marco del punto 2 del orden del día de la sesión, relativo a la interacción con la OACDH.

En sus resoluciones sobre la cuestión del Sáhara, recordó, el Consejo de Seguridad se congratuló del papel desempeñado por las comisiones nacionales y regionales de Derechos Humanos en Dajla y Laayýn, así como de la interacción entre Marruecos y los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

En su declaración, el grupo también se felicitó por la apertura por parte de numerosos países de consulados generales en las ciudades de Dajla y Laayún, que constituyen una «palanca para reforzar la cooperación económica y las inversiones, en beneficio de las poblaciones locales y del desarrollo regional y continental».

«La cuestión del Sáhara es un diferendo político tratado por el Consejo de Seguridad, que reconoce la preeminencia de la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos como opción creíble y seria para una solución política definitiva al diferendo regional sobre el Sáhara», añadió.

En este sentido, el grupo reafirmó su apoyo a los esfuerzos encaminados a relanzar el proceso exclusivamente político de la ONU sobre la base del formato establecido en las dos mesas redondas de Ginebra, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad, en particular la última resolución 2756 de 31 de octubre de 2024, encaminada a alcanzar una solución política realista, pragmática y duradera a este diferendo regional, basada en el compromiso.

«La resolución de este diferendo regional contribuirá a realizar las aspiraciones legítimas de los pueblos africanos y árabes en materia de integración y desarrollo, objetivo que Marruecos sigue persiguiendo y por el que realiza esfuerzos sinceros y continuos», señaló el embajador yemení.

MAP: 03 Marzo 2025

 

Continúa su visita en nuestro portal