Presentado el informe anual 2020 de la ANRF al jefe de Gobierno

El jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, mantuvo, el miércoles en Rabat, una reunión de trabajo por videoconferencia con el presidente de la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera (ANRF), Jawhar N'fissi, dedicada a la presentación del informe anual de dicha autoridad para el año 2020, de acuerdo con las disposiciones de la ley 43-05 relativa a la lucha contra el blanqueo de capitales, tal y como fue modificada y completada.
Un comunicado del Jefe de Gobierno indica que las dos partes examinaron los medios de mejorar la acción y el desarrollo de las actividades de la autoridad, anunciando que en febrero se celebrará una reunión con los responsables de los departamentos gubernamentales concernidos para revisar los datos sobre esta cuestión.
La misma fuente agregó que el informe presentado al jefe de Gobierno constata un aumento de los indicadores de la actividad de la ANRF en 2020 sobre el registro de informes de transacciones sospechosas en aumento del 23% en comparación con 2019.
Por otra parte, el informe constata una constancia en 2020 a nivel del intercambio de informaciones entre dicha autoridad y sus homólogos extranjeros activos en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
El comunicado prosigue que, a pesar de las limitaciones impuestas por la epidemia de Covid-19, la ANRF continuó, en coordinación con las autoridades concernidas, su acción en favor del refuerzo del respeto técnico del sistema nacional de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y de su eficacia con el fin de completar en los plazos previstos el proceso de seguimiento reforzado del Grupo de Acción Financiera de Oriente Medio y África del Norte (GAFIMOAN) y del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Además, la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera, en coordinación con las autoridades encargadas de la supervisión y el control de los sectores financiero y no financiero, continuó en 2020 su acción a favor de la generalización de los resultados y conclusiones del informe nacional de evaluación de riesgos, agrega el comunicado, que también se refiere a la adopción en junio de 2020 de una estrategia nacional de acción dedicada a la prevención de los riesgos definidos y controlados a nivel nacional y sectorial.
MAP: 12 Enero 2022