Buen comienzo de la campaña agrícola 2022-2023 gracias a las últimas precipitaciones

Las últimas lluvias observadas a partir de noviembre anunciarían un comienzo favorable de la campaña agrícola 2022-2023, tras un año de sequía, según la Dirección de Estudios y Previsiones Financieras (DEPF) dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas.
Así, las reservas de agua de las principales grandes presas del Reino se acercaban a los 5.000 millones de metros cúbicos el 19 de diciembre de 2022, tras los 3.900 millones del 14 de noviembre de 2022. Su tasa de llenado ha alcanzado el 30,7%, tras el 34,3% en la misma fecha del año anterior, señala la DEPF en su reciente nota de coyuntura.
Para garantizar el buen desarrollo de la campaña actual, el Gobierno ha adoptado varias medidas e incentivos relacionados, en particular, con el suministro de factores de producción (semillas y fertilizantes) y el desarrollo de los sectores agrícolas, así como la gestión del agua de riego, los seguros agrícolas, la financiación y el apoyo a los agricultores, según la misma fuente.
Estas medidas incluyen el suministro de casi 1,1 millones de quintales de semillas seleccionadas a precios subvencionados y 650.000 toneladas de abono fosfatado al mismo precio que la temporada anterior.
En materia de regadío, el Gobierno prevé varias medidas, entre ellas la finalización de la modernización de las redes de regadío y la conversión colectiva en regadío localizado en una superficie de 117.000 ha, su continuación en una superficie de 38.000 ha y el equipamiento de 35.000 ha adicionales de explotaciones con sistemas de regadío localizado.
Además, el Gobierno tiene previsto proseguir las obras de desarrollo hidroagrícola para ampliar las zonas de regadío en una superficie de 37.000 ha aguas abajo de las presas construidas o previstas, y proseguir las obras de desarrollo y protección de pequeñas y medianas zonas hidráulicas en una superficie de 15.000 ha.
Por otra parte, el DEPF señala que se seguirán fomentando las inversiones en el sector agrícola, en particular mediante la concesión de incentivos en el marco del Fondo de Desarrollo Agrícola (FDA) y la puesta en marcha de nuevos incentivos en el marco de la aplicación de la estrategia "Generación Verde". Asimismo, el importe estimado de las subvenciones para el año 2023, cercano a los 3.700 millones de dirhams, pretende movilizar una inversión total de 7.400 millones de dirhams.
MAP: 22 Diciembre 2022