Logo Logo
Marruecos participa en la conferencia ministerial de las Naciones Unidas sobre el mantenimiento de la paz en Berlín

En ejecución de las Altísimas Instrucciones Reales, una delegación marroquí, encabezada por el general de brigada Naoufal Raissouni, director de Administración Central y jefe del Gabinete de la Administración de la Defensa Nacional, participó en la conferencia ministerial sobre el mantenimiento de la paz en Berlín, los días 13 y 14 de mayo de 2025.

La delegación estaba compuesta por la embajadora de Su Majestad el Rey en Berlín, Zohour Alaoui, el coronel-mayor Chakib Rais, de la 3ª Oficina del EMG de las FAR, Driss El Aoufir, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, y Taoufik M'Hammdi, de la Administración de la Defensa Nacional.

Esta participación permitió hacer balance de los progresos realizados desde la última reunión de ministros de Defensa sobre el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, que se celebró en Accra (Ghana) en 2023, indica un comunicado de la Administración de la Defensa Nacional.

Esta Conferencia Ministerial de las Naciones Unidas sobre el Mantenimiento de la Paz 2025 fue un foro de alto nivel dedicado al futuro de las operaciones de paz. Ofreció a los Estados miembros la oportunidad de expresar y afirmar su apoyo político al mantenimiento de la paz.

Esta reunión internacional también brindó a las delegaciones la oportunidad de anunciar compromisos concretos para colmar las lagunas de capacidades y adaptar las misiones a los retos actuales y a las nuevas realidades, en consonancia con las orientaciones establecidas en la Guía de Compromiso.

En su declaración oficial, el jefe de la delegación marroquí recordó que el Reino participa activamente en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas desde hace casi 65 años. En esta ocasión, Marruecos reafirmó su compromiso y compartió varias recomendaciones concretas basadas en su experiencia.

En particular, el representante del Reino de Marruecos llamó a elaborar mandatos realistas y adaptados a las realidades sobre el terreno. Insistió en la importancia de una formación eficaz previa al despliegue, citando la creación en Bensliman de un Centro de Excelencia dedicado a la formación en mantenimiento de la paz.

Para concluir, el representante marroquí saludó el compromiso constante de Alemania con la paz y la seguridad internacionales, recalcando que este tipo de encuentros son esenciales para reforzar las asociaciones multilaterales y construir un futuro en el que la paz ya no sea la excepción, sino la norma.

MAP: 14 Mayo 2025